Charlamos con Bernardo Soriano, abogado e integrante de Regulación Responsable, sobre las propuestas de regulación de la cannabis en España, en las que el espejo uruguayo parece tener mucho que ver.
Cannabis regulado para España

Agrupación de Cultivadores de Cannabis del Uruguay
Charlamos con Bernardo Soriano, abogado e integrante de Regulación Responsable, sobre las propuestas de regulación de la cannabis en España, en las que el espejo uruguayo parece tener mucho que ver.
El prohibicionismo vernáculo es una hidra que en particular en este último año ha levantado varias de sus cabezas… así se han erguido entre otras la ley de urgente consideración, el ya fenecido artículo 72, y la instrucción número 137 de fiscalía sobre combate al mal entendido microtráfico.
Según este estudio el CBD ayuda con la adicción del tabaco.
Durante el estudio se les ofreció CBD a la mitad de las personas participantes y a la otra mitad un placebo.
En este décimo «Jardines del Rey» incursionamos en los aspectos medicinales y terapéuticos de la cannabis con el Enfermero especializado en endocannabinología Pablo Díaz Vuello. Interacciones medicamentosas y que previsiones tomar a la hora de decidir que derivados de la cannabis usaremos.
Pero como de la cannabis no solo se beneficia el ser humano, también charlamos con la Doctora en ciencias veterinarias Andrea Di Mateo acerca de su uso en mascotas.
Recientemente la Junta Nacional de Drogas colocó sobre la mesa la posibilidad de dar acceso a cannabis a los turistas. Ante un panorama de oferta insuficiente de este producto para satisfacer la demanda nos preguntamos si no es hora, aprovechando las posibilidades de ampliación de los márgenes de la regulación… de establecer nuevas formas de producción y dispensación que superen las lógicas de una implementación verticalista. Dando paso a una regulación inclusiva de los pequeños productores y basada en la igualdad de oportunidades.
Abandonamos el cultivo urbano para irnos al campo. Donde se varean las pasiones, alegrías y tristezas de hombres y mujeres proletarios, en un cotidiano de trabajo y reivindicaciones. Laburantes y emprendedores que hurgan la tierra en procura de sus sueños.
Séptimo Jardines del Rey y fuimos con dos expertas de primer nivel a consultar en que está la accesibilidad a cannabis medicinal en Uruguay.
En primer lugar la Dra. Julia Galzerano, Médico Internista especializada en VIH, Drogas y Endocannabinología. Fundadora de la SUEN y responsable e la primer policlínica sobre cannabis implementada por el CASMU.
Y Alejandra Paulis, Fitoterapéuta e integrante de la RUCAM (Red de Usuarios de Cannabis Medicinal) que es la primer asociación civil de pacientes que usan cannabis del Uruguay inscripta bajo la ley19.847.
«EL prohibicionismo es un mecanismo gubernamental y una visión moral. Que pretende regular las actividades ajenas que no son comprendidas o aceptadas por esa forma de ver, en este caso las drogas, aún cuando no causemos en nuestra actividad de uso, producción y consumo de marihuana un efecto negativo sobre la vida de los demás. Es una simple visión moral.»
«En este gobierno multicolor la anterior política de Estado (de seguridad pública y drogas) fue descabezada. Fue destruida. Entonces aquellos que antes fueron desplazados. Gente que estaba vinculada a lo más retrógrado… volvieron a ocupar esos lugares. Navas por ejemplo… un hombre que volvió a enseñar en la Escuela Nacional de Policía… volvió a dar doctrina de la dictadura.»
El prohibicionismo como política de seguridad pública y drogas es una máquina de aniquilación del libre desarrollo de la personalidad. Y como tal discrimina, punitiviza y mata…