Investigación uruguaya logra avances en el tratamiento de autismo en base a cannabis

“La planta de cannabis produce centenares de compuestos, un grupo de estos compuestos son los cannabinoides y al día de hoy existen reportados más de 140 cannabinoides. De todos estos conocemos muy poco, de algunos conocemos los efectos o actividad biológica. Es importante analizar todos los componentes presentes, porque la actividad biológica va a depender de todos los componentes en ese extracto”.

La investigadora dijo que “es muy importante saber para lo que queremos utilizar un extracto de cannabis, porque de eso va a depender qué componentes usamos. Conociendo lo que necesitamos no va a haber mal uso”.

Legisladores oficialistas dispuestos a modificar normas sobre microtráfico que impactan en mujeres y niños

El maestro y miembro de la organización Eduy21 Juan Pedro Mir hizo énfasis en la necesidad de proteger los derechos de la infancia y opinó que “hablaría muy bien del sistema político si esta medida absolutamente salvaje es revisada; que no sea parte del botín de debate de la LUC, que sea antes, porque todos sabemos que es un disparate”

La cannabis y la geopolítica de la merca

«La doctrina Larrañaga tiene una cuestión casi pornográfica con la obsesión de bajar los delitos a nivel de cifras. Porque no en la realidad… a ellos (los cuadros policiales) llega fin de año y los apretan con los números. Ahí es donde empezás entender el porque de esta persecusión. Porque es una persecusión a un colectivo. No es como dicen incluso algunos de los propios que e trata de ccasos aislados o algo habrá hecho. Acá ha una ideología y una intención de disfrazar los números de la realidad a toda costa y sn tener en cuenta si eso cuesta arruinarle la vida a una persona.»

Cannabis desde Colombia

Vuelve «Jardines del Rey». Y para este primer programa de la 2da temporada contactamos a Carolina Torres. Activista cannábica y Licenciada en etno-educación y desarrollo comunitario. Nos habla sobre la cannabis en Colombia, el movimiento cannábico colombiano y sus resistencias. Recordamos además a Olmes Ortiz «Cucho», primer activista cannábico colombiano y fundador de la Marcha Mundial de la Marihuana en Colombia.

España. Nace Luz Verde, el primer partido cannábico nacional para impulsar la regulación y frenar la represión del sector

España tendrá desde este sábado un partido de ámbito nacional que se centrará en reclamar la regulación integral del cannabis. Se llama Luz Verde y se constituirá en una asamblea en Pamplona, donde la formación política cannábica navarra RCN-NOK se convertirá en un partido estatal para presentarse en todas las circunscripciones electorales del país. La falta de avances en la legalización de la marihuana y la persecución judicial al sector han sido, según los responsables, los detonantes de este paso. Y su presidenta será la veterana activista Fernanda de la Figuera, la abuela marihuana, condenada en 2019 a 9 meses de cárcel por un cultivo terapéutico para una asociación de mujeres con enfermedades.

Cannabis medicinal: expertos ven algunos avances en nuevo marco jurídico, pero lo creen “conservador”

“es un paso importante”, pero “el partido se va a jugar en la regulación de la Ley 19.847”, del año 2019, que declara “de interés público las acciones tendientes a proteger, promover y mejorar la salud pública” mediante productos basados en cannabis, así como “el asesoramiento médico e información sobre beneficios y riesgos de su uso”.