La «resaca» de la marihuana no compromete el rendimiento, según un estudio

Advierten que los hacedores de políticas de drogas deben tener en cuenta que implementar regulaciones laborales muy conservadoras puede tener graves consecuencias, como la terminación del empleo por una prueba de drogas positiva, y afectar la calidad de vida de las personas, que terminan absteniéndose del uso de cannabis en su tratamiento de salud por temor a una prueba de drogas en el trabajo o en el camino.

Prohiben Marcha da Maconha en Sorocaba (SP) Brasil

La Cámara de Sorocaba aprobó este martes (07 de febrero) un Proyecto de Ley que prohíbe la realización de eventos como la Marcha de la Marihuana en la ciudad. La iniciativa fue propuesta por el alcalde Rodrigo Manga y fue aprobada en ambas votaciones en la sesión extraordinaria.
La iniciativa fue aprobada incluso bajo protesta del grupo que acompañó la sesión. En la misma línea, otro texto aprobado interfiere en la actividad de los quioscos de revistas y tiendas especializadas en cannabis de la ciudad.

OJALÁ QUE LLUEVA Y QUE CREZCA EL CUCUMELO…

“El hombre utiliza muchísimas sustancias de origen vegetal y animal, a las que encontró la forma de convertir en medicamentos. Como divulgador científico, no pondría prohibición para aquellos que deseen investigar si ese organismo, en este caso los hongos enteógenos, poseen sustancias capaces de curar o aliviar ciertas afecciones”. Despenalizar permitiría un intercambio de información fluido entre investigadores de Uruguay y otros países.

“Las empresas que producen cannabis proponen un prohibicionismo del tipo económico”

Las empresas que producen el cannabis del Estado son representantes de un “nuevo prohibicionismo del tipo económico”, debido a que el cultivador es perseguido y limitado para que el usuario consuma el producto de un mercado regulado, que tiene distintos beneficios para los privados. “Yo soy partícipe, junto con el movimiento social, de la libertad y los derechos, antes que el capital”. Es “absurdo” que personas sean condenadas a prisión por algo que se vende en las farmacias.

Desidia y poco apego…

Si el ente regulador esquiva su rol de garante de los derechos y obligaciones de cultivadores y cultivadoras, entonces para que conservar el status regulatorio de la marihuana…?

¿Significa entonces que una actividad plenamente lícita pasa a ser cuestionada? Porque es en estos casos que policía y poder judicial actúan.
¿El IRCCA por tanto con esta negación de su rol inspectivo y de control le está dando la derecha a la guerra a las drogas como política de seguridad pública y drogas?

El gobierno juega «al borde» de la ley para mejorar el acceso a la marihuana y satisfacer la demanda de los consumidores

IRCCA: «Somos conscientes de que la normativa es muy restrictiva en muchos aspectos y que eso encorseta mucho. Estamos tratando de ir hasta el borde de todas esas cosas» para mejorar el sistema, explicó el director ejecutivo del instituto, Juan Ignacio Tastás, el viernes 2 durante una charla en la Expocannabis. «No nos queda otra que movernos en ese esquema hasta que se modifique por decreto o por ley».