Cabildo Abierto no cuentan con apoyo para derogar la ley de regulación de la marihuana porque no es un tema de la Rendición de Cuentas. En este mismo sentido, dijeron que proponer modificaciones no debe implicar volver atrás.
Fascistas sin gloria…

Agrupación de Cultivadores de Cannabis del Uruguay
Cabildo Abierto no cuentan con apoyo para derogar la ley de regulación de la marihuana porque no es un tema de la Rendición de Cuentas. En este mismo sentido, dijeron que proponer modificaciones no debe implicar volver atrás.
El diputado Álvaro Perrone, que integra esa comisión por CA, adelantó a la diaria que, entre las propuestas que les pondrá sobre la mesa a los socios de la coalición, está la de derogar la ley de la marihuana “entera”, porque encontraron “apoyo en legisladores blancos, que están haciendo una ronda” sobre el tema, y verán si entre los colorados “hay alguno que se suma”.
Una investigación académica sistematiza los vínculos entre las organizaciones de tráfico de drogas en México y las facilidades para el blanqueo de capitales en el Sur. Tenenbaum repasa la legislación que favoreció la protección del capital, luego la que lo restringió durante el último gobierno del Frente Amplio y expresa preocupación por la flexibilización de los controles en materia de lavado de activos durante este gobierno.
Es muy frecuente escuchar a la gente decir que el consumo de marihuana aumentó después de la regulación, y es correcto. No es únicamente que se vea a más personas consumiendo, que también es correcto. Hoy el consumo está más normalizado y por eso se ha vuelto más visible. Pero también se consume más. ¿Esto significa que la causa es la regulación? No.
Cuando se presentó el proyecto de ley (de acceso a turistas) en el foro organizado por Siembra, en diciembre, hubo muchos actores que participaron en la conversación sobre ese proyecto y, al final, se dieron cuenta de que lo tenían que rever. Esperamos que se haya hecho una revisión. Lamentaríamos mucho no haber podido participar porque quedamos a las órdenes para el diálogo.
Bajo el lema ‘La guerra es genocida, la legalización es vida’, una manifestación también criticó al gobierno de Bolsonaro. “Esta unión de colectivos que traduce el poder de una sociedad civil organizada es importante para reclamar nuestros derechos y llamar a cambios frente a este gobierno”, dijo la comunicadora Drika Coelho, de 36 años, una de las organizadoras del evento.
El Poder Ejecutivo no está pensando cambiar las reglas del juego respecto al mercado del cannabis, al menos en lo que respecta al abastecimiento en farmacias y a las empresas licenciatarias que están trabajando en el suministro del mercado de adquirientes.
A medida que se extiende la legalización, la marihuana también se ha vuelto considerablemente menos estigmatizada. Más de dos tercios de los adultos estadounidenses (68%) apoyan el uso de adultos, según una encuesta de Harris realizada en mayo.
La mitad de los millennials (50 %) dice que el acceso al cannabis recreativo legal es importante al elegir un destino de vacaciones, y más de cuatro de cada diez millennials (43 %) dicen que eligieron específicamente un destino porque el cannabis legal existía allí.
La ley de urgente consideración ataca gravemente la seguridad jurídica de cultivadores y usuarios de cannabis registrados. Desde su capítulo «seguridad pública y drogas» permite que la moral relativa de jueces, fiscales y policía condene a usuarios y cultivadores incluso sin haber cometido delito.
Es la primer iniciativa en la nación que posiciona a los agricultores de Nueva York y a las personas con delitos previos relacionados con la cannabis para acceder temprano a la Cadena de Suministro de Cannabis para el Uso Adulto.